noigroup logo
Loading Courses

Explicando el dolor (Explain Pain), AR

With Julián Flores

Av Corrientes 4566, Ciudad Autónoma de Buenos Aires, Argentina

November 10, 2023 - November 12, 2023

Course Host: Julián Flores

noigroupargentina@gmail.com

Face to Face Course Face to Face Course

Explicando El Dolor - Precio regular US $380 - Descuento del 20% hasta el ultimo día de Septiembre- US $304

To express your interest in attending this course, hit the contact button below to receive further course details from your course host, including how to pay and register your place. Please note that an enquiry does not confirm your place on the course.

Times

SUBSCRIPCIÓN

Para más detalles sobre el registro haga clic aquí.


3 Sesiones – Presencial en Buenos Aires

Sesión 1: Viernes10 de Noviembre de 2023,16.00 – 20.00

Sesión 2: Sábado11 de Noviembre de 2023,10.00 – 19.00

Sesión 3: Domingo12 de Noviembre de 2023,10.00 – 16.00

 

Description

Descripción

  • El valor del curso incluye el manual en papel
  • Las sesiones serán presenciales en el Centro de Atención Integral del Dolor Buenos Aires (zona de Parque Centenario)
  • El cupo es limitado para así poder maximizar la interacción, práctica y el tiempo de preguntas.
  • Se proporcionarán materiales didácticos

En un mundo donde experimentamos una epidemia de dolor crónico y uso excesivo de medicación, las herramientas educacionales simples, aunque altamente efectivas, pueden determinar hoy la situación de un paciente.

El objetivo de la serie de cursos de Explicando el Dolor impartidos por los instructores de Noigroup de todo el mundo, es que la ciencia del dolor contemporánea se vuelva más accesible y comprensible para todos. El curso se desarrolla de manera que cualquier profesional que trabaje con pacientes con dolor pueda beneficiarse de él.

Educar a los pacientes sobre el dolor es una técnica efectiva de tratamiento y basada en evidencia. Los pacientes son capaces de comprender el dolor mucho mejor de lo que la mayoría de los profesionales de la salud solemos creer.

Además aprendimos más sobre el dolor en los últimos veinte años que en los mil años anteriores y todo esto con el fin de proporcionar respuestas a

preguntas como “¿Por qué me duele ‘así’? o ¿Qué puedo hacer al respecto?”. El conocimiento es aplicable a jóvenes y adultos con presentaciones diversas como: dolor lumbar, hemiplejía, dolor generalizado y hasta en casos como dolor de miembro fantasma o incluso síndrome de dolor regional complejo.

Explicar el dolor ayuda a reducir los pensamientos catastrofistas y las creencias mal-adaptativas, y cuando se combina con un tratamiento activo reduce el dolor y acelera el regreso al trabajo y las actividades de la vida diaria. Explicar el dolor no tiene efectos secundarios, está disponible las 24 hs y su conocimiento puede compartirse con otras personas.

No te pierdas esta oportunidad. Los cursos Explicando el Dolor de NOI son intelectualmente estimulantes, basados en evidencia, desafiantes e integradores del conocimiento. Sumarás un conjunto de herramientas terapéuticas de gran valor.

 

Prerequisites

Prerrequisitos

Este curso está abierto a:

Profesionales de la salud kinesiólogos, psicólogos, médicos, enfermeros, terapistas ocupacionales y demás profesionales que atienden pacientes con dolor

Estudiantes de último año de las mismas carreras con aval de sus correspondientes universidades (más información debajo)

Pre-lectura  recomendada:

Libro: Explicando el dolor

Moseley GL & Butler DS (2015) Fifteen years of Explaining Pain: the past, the present and future, J Pain 16, 803-13

Objectives

Objetivos

Para el final del curso los profesionales habrán:

  1. Desarrollado una conceptualización del dolor y el estrés basado en neuro-inmunología, ciencias del dolor modernas y bio-plasticidad de los sistemas homeostáticos
  2. Desarrollado un marco teórico de cambio conceptual para ofrecer una terapia educativa individual o de grupo
  3. Ganado un conocimiento de la evidencia creciente para explicar el dolor como herramienta terapéutica, y reconocer oportunidades para integrarlo a otras estrategias basadas en la evidencia.
  4. Aprendido una colección de narrativas y metáforas, historias y enlaces multimedia para explicar el dolor, además adquirir las habilidades para desarrollar intervenciones educativas centradas en el paciente en tiempo real.
  5. Desarrollado la habilidad para utilizar el Protectómetro, con el fin de identificar estrategias de tratamiento multimodales educacionalmente informadas y de aplicación inmediata.
  6. Construido la confianza para planificar y brindar un tratamiento a todos los pacientes con dolor persistente, así como también educar a otras partes interesadas.
Terms and Conditions

Términos y condiciones | Cancelación de Registro:

  • Hasta 21 días antes del curso – NOI reembolsará la tarifa del curso menos una tarifa administrativa y de materiales (con un valor de 50.00 dólares).
  • De 8 a 20 días antes del curso – NOI reembolsará el 50% de la tarifa del curso.
  • Dentro de los 7 días anteriores al curso – Sin reembolso, sin embargo su registro puede ser transferido a un colega, en cuyo caso deberá enviar su propio formulario de registro con los detalles del contacto.
  • En caso de que NOI tenga que cancelar el curso debido a circunstancias imprevistas, se enviará una notificación lo antes posible a través de los datos de contacto proporcionados previamente y los inscriptos recibirán el reembolso completo de la tarifa del curso.
  • El registro en el curso queda asegurada una vez que el pago se haya procesado correctamente.
  • En caso de reembolso, este será en la moneda y monto que fue abonado

Course Enquiry

Explicando el dolor (Explain Pain), AR Buenos Aires on November 10, 2023 - November 12, 2023

Contact Course Host

Instructors

NOI Instructor Argentina

Languages: Español, English, Region: Argentina

Courses: Explicando el dolor- Argentina2023, Explicando el Dolor Online – Argentina

Julián Flores

Julián lives in Buenos Aires, where he is head of physical therapy department as a part of an interdisciplinary group in the Centre for Comprehensive Pain Care (CAIDBA – for its Abbreviation in Spanish). There he treats, educate, and support people with acute and persistent pain. He is also teaching Geriatrics Physical Therapy, Kinefilaxia and Exercise Physiology in the Kinesiology faculty in Maimonides University since 2018, and starting a Pain Subject for undergraduate students on 2021. Managed the physical therapy lectures of the 2019 ADAIDAR interdisciplinary Pain Congress, and is also a member of the Special Pain Interest Group (GEID – Spanish abbreviation), an emerging group destined to discuss about current pain physiotherapy evidence (a group part of the AAED – IASP Argentina chapter). He is very passionate about teaching patients and students about pain and the ongoing advances in the field.

He also studies scientific philosophy and philosophy of science, which provide essential tools for the development, theorization and review of science, critical thinking and clinical reasoning. He’s also responsible for the cultural adaptation and translation of the Explain Pain Argentina course and workbook, and other related resources.

 

Español

Julián vive en Buenos Aires, donde es jefe del departamento de kinesiología de un grupo interdisciplinario en el Centro de Atención Integral del Dolor (CAIDBA). Allí trata, educa y apoya a personas con dolor agudo y persistente. También es docente en Kinesiología Geriátrica, Kinefilaxia y Fisiología del Ejercicio en la carrera de Kinesiología de la Universidad Maimónides desde 2018, e inicia una asignatura sobre dolor para estudiantes de grado en 2021. Fue el organizador de las mesas de kinesiología en el Congreso Interdisciplinario del Dolor ADAIDAR 2019, y también es miembro del Grupo Especial de Interés en Dolor (GEID), un grupo emergente destinado a discutir en base a la evidencia actual en kinesiología del dolor (grupo que forma parte de la AAED – capítulo de la IASP en Argentina). Es un apasionado de la educación del dolor y de los actuales avances en el campo, tanto a pacientes como a estudiantes.

También estudia filosofía científica y filosofía de las ciencias, las cuales proporcionan herramientas esenciales para el desarrollo, teorización y revisión de las ciencias, el pensamiento crítico y el razonamiento clínico. Y también es responsable de la adaptación cultural y traducción del curso y el manual de Explain Pain Argentina, y otros recursos relacionados

Success!

Product was added to cart.